Fisioterapia

FISIOTERAPIA

La fisioterapia se encarga del manejo y tratamiento de alteraciones neuromusculoesqueléticas a través de la educación, terapias físicas y ejercicio.

Es importante conocer que la fisioterapia puede actuar antes, durante y/o después de que se produzca la lesión o patología.

Para ello, todos nuestros profesionales están graduados en Fisioterapia, cualificándolos para responder las preguntas más importantes respecto al tratamiento: cuándo, cómo, dónde, qué y porqué.

Valoración

Exploración subjetiva

Consiste en una entrevista basada en la recogida de datos personales, historia clínica previa e historia clínica actual.

Exploración objetiva

Consiste en una valoración, tanto activa como pasiva, con el objetivo de confirmar o descartar las hipótesis generadas durante la exploración subjetiva.
Es la mejor opción para conseguir beneficios a largo plazo, aumentando las capacidades básicas como la fuerza, la flexibilidad, la movilidad, el control motor…

Tratamiento

Educación

Es imprescindible el empoderamiento del paciente para con su lesión y/o dolor. La comprensión del dolor y sus mecanismos de producción y asimilación es una parte fundamental en el manejo del mismo.

Tratamiento pasivo

Principal herramienta para conseguir una modificación de síntomas a corto plazo. Para ello disponemos de varias herramientas como pueden ser la terapia manual, la electropunción, el vendaje funcional…

Tratamiento activo

Es la mejor opción para conseguir beneficios a largo plazo, aumentando las capacidades básicas como la fuerza, la flexibilidad, la movilidad, el control motor…

Participación activa

Implicación

El tratamiento continúa fuera de las puertas del centro. Para ello, el fisioterapeuta dotará de diferentes herramientas al paciente para que pueda aplicarlas.

Entrenamiento personal

El entrenamiento se define como el conjunto de procedimientos y actividades realizadas para aumentar la capacidad física, desarrollando las cualidades de un individuo de la forma más adecuada y en función de las circunstancias. El entrenamiento físico hace referencia al conjunto de actividades programadas con el fin de mejorar la condición física de una persona. El entrenamiento de fuerza es la base para la mejora del resto de las capacidades físicas. Con esta premisa, te guiaremos hacia la mejora de tu condición física apoyándonos en la ciencia, para que el entrenamiento se adapte a tus circunstancias y progresar hacia la consecución de tus objetivos.

Readaptación

READAPTACIÓN

La readaptación es un proceso de recuperación mediante ejercicio que reproduce las necesidades que exige el deporte a cada persona.

Este proceso se realiza de manera progresiva e individualizada, aprovechando las sinergias conseguidas entre fisioterapia y entrenamiento.

Cualquier deportista que haya sufrido una lesión puede beneficiarse de este proceso, independientemente del nivel deportivo de la persona y de la gravedad de la lesión.

Valoración

Exploración

La entrevista y la exploración física son dos pilares fundamentales en la evaluación de un paciente. La entrevista, basada en la recogida de datos personales, historia clínica previa e historia clínica actual, permite al profesional sanitario obtener información crucial sobre el estado de salud del paciente, sus síntomas, antecedentes y posibles factores de riesgo.

Esta información se complementa con la exploración física, una valoración tanto activa como pasiva que tiene como objetivo confirmar o descartar las hipótesis generadas durante la entrevista.

Test específicos

Consiste en la realización de diferentes pruebas en las cuales medimos objetivamente el estado actual de la lesión.

Tratamiento

Establecer objetivos

Conseguimos un punto de encuentro entre el profesional y el deportista, en base a la lesión y los plazos de recuperación.

Establecer un plan de acción

Marcamos las pautas a seguir para conseguir los objetivos en cuanto a horarios, lugar, material…

Ejecución del plan

Realizamos el planteamiento previo con las posibles modificaciones que puedan surgir durante el proceso.

Seguimiento

Re-test para evaluar el proceso

Realizaremos las pruebas iniciales para evaluar el proceso y analizar los resultados para saber si debemos que seguir con el plan marcado o debemos modificar cualquier aspecto del proceso.

Psicología deportiva

La psicología deportiva es una disciplina especializada que se enfoca en optimizar el rendimiento, mejorar la motivación y manejar el estrés y la presión en el ámbito deportivo. El deporte puede ser emocionante y desafiante, pero también puede ser estresante y abrumador en ocasiones. 

Nuestros psicólogos deportivos te enseñarán técnicas efectivas de manejo del estrés y la presión para que puedas mantener la calma y el enfoque incluso en los momentos más intensos. También está lleno de altibajos, pero es cómo respondemos a los desafíos lo
que define nuestro éxito. Nuestro psicólogo deportivo te enseñará a desarrollar resiliencia y a superar los obstáculos con determinación y fortaleza mental.

Ya sea que estés enfrentando una lesión, una derrota o una falta de confianza, estamos aquí para ayudarte a encontrar la fuerza interior necesaria para seguir adelante y alcanzar tus metas deportivas.